En la vida cotidiana, nos encontramos con situaciones inesperadas que pueden generar preocupación y estrés, como el robo en el trastero de nuestro hogar. Este espacio, muchas veces utilizado para almacenar objetos de valor sentimental o económico, plantea interrogantes sobre la protección que brinda el seguro en caso de sufrir un percance de esta naturaleza. En este artículo, exploraremos detalladamente si el seguro cubre un robo en el trastero y qué pasos podemos seguir para asegurar nuestra tranquilidad en situaciones diversas.
Para ello, es crucial comprender los detalles de la póliza y las coberturas específicas que pueden aplicarse en tales circunstancias, así como las medidas preventivas que podemos adoptar para salvaguardar nuestros bienes.
La tendencia a acumular cosas es algo común en la mayoría de personas. A pesar de nuestros esfuerzos por donar lo que no necesitamos o maximizar el espacio disponible, a veces aún nos encontramos en la necesidad de buscar lugares donde almacenar objetos que podríamos utilizar en el futuro.
Estos objetos suelen ser aquellos que no usamos con frecuencia, pero que no queremos desechar por completo, como la bicicleta que sacamos los domingos a pasear o el coche eléctrico de nuestro hijo que espera ser heredado por algún sobrino. También puede ocurrir que estemos temporalmente viviendo en una casa y necesitamos guardar los muebles para nuestra próxima vivienda en un lugar seguro y cerrado.
Los trasteros son la solución ideal para estos casos. Son espacios donde podemos almacenar una gran variedad de objetos que no necesitamos tener a la vista todo el tiempo. Los mini almacenes ofrecen un servicio excelente para aquellas familias que no cuentan con un trastero en su casa o que carecen de espacio de almacenamiento suficiente.
En nuestro país, la mayoría de los edificios construidos en las últimas décadas incluyen un espacio asignado para trasteros. Incluso las casas individuales suelen contar con una habitación destinada a este fin, sin embargo, la preocupación por la seguridad de los objetos guardado en estos lugares es válida.
Pero, ¿qué sucede si los ladrones intentan llevarse nuestras pertenencias mientras están almacenadas? A continuación, analizaremos algunas dudas relacionadas con los robos en trasteros.
¿Si me roban en el trastero lo cubre el seguro?
Esta es una de las cuestiones más recurrentes. La pregunta sobre si el seguro cubre el robo en el trastero es crucial cuando se trata de proteger nuestra vivienda de posibles daños y pérdidas. Veamos detenidamente cómo funciona esta situación.
Es importante recordar que el seguro de hogar no es obligatorio, a menos que la vivienda esté hipotecada con un banco. Sin embargo, tener una póliza de seguro de hogar, al menos con Responsabilidad Civil, es esencial cubrir daños a terceros. La póliza básica para las hipotecas suele cubrir daños por fenómenos meteorológicos, incendios, impacto de animales o cortocircuitos.
Por lo tanto, contar con una póliza adecuada es crucial para nuestra tranquilidad diaria. Para asegurar una cobertura más amplia, es recomendable contratar pólizas que vayan más allá de lo básico.
La cobertura de robo merece atención especial, ya que es un riesgo que podemos enfrentar en nuestra casa. Podemos tomar medidas disuasorias como sistemas de vigilancia o alarmas para evitarlo.
El seguro de hogar puede cubrir el robo en el trastero si se especifica claramente en la póliza y se contrata la cobertura correspondiente. Es importante detallar los objetos de valor en el trastero para asegurarlos en caso de robo. La mayoría de las aseguradoras consideran estos objetos como parte del contenido de la vivienda.
Es esencial contratar un seguro que cubra tanto el continente como el contenido de la vivienda, incluyendo el trastero como un anexo privado cerrado. De esta manera, el trastero formará parte de la cobertura del continente de la póliza.
Los objetos que se guardan en el trastero también deben estar notificados en la póliza para poder ser indemnizados en caso de robo o hurto, dentro de los límites establecidos por la póliza.
Es importante comprender la diferencia entre robo y hurto, ya que las aseguradoras consideran el robo solo si los ladrones entran a la vivienda por la fuerza, mientras que el hurto implica una entrada sin forzar puertas o ventanas, lo que puede afectar la indemnización que se recibe. Es fundamental tener claridad sobre estos términos para entender nuestras coberturas de seguro correctamente.
Seguros para trasteros
En general, cuando se trata de asegurar un trastero, el seguro de hogar suele cubrir automáticamente la estructura física del trastero. Al momento de contratar el seguro, se nos solicita especificar si tenemos dependencias anexas a la vivienda, como un trastero, y esto suele incluirse en la póliza estándar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, por lo general, el seguro de hogar solo cubre el continente y no el contenido del trastero, a menos que se indique explícitamente lo contrario.
En el caso de trasteros ubicados en zonas comunes dentro de una comunidad de vecinos, el seguro de la comunidad puede cubrir el robo en el trastero, pero nuevamente, esto se limita al continente, es decir, a la estructura física del trastero.
Entonces ¿debemos asegurar el contenido del trastero? La respuesta dependerá de lo que guardemos en él. Si el trastero solo contiene objetos viejos, ropa sin uso o muebles que quizás no necesitemos, puede que no sea necesario asegurar su contenido.
En estas situaciones, es recomendable comparar diferentes seguros de hogar disponibles en el mercado para encontrar la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades y estilo de vida. Es importante tener en cuenta que las coberturas pueden variar entre aseguradoras y pólizas. Algunas pueden cubrir tanto el contenido como el continente del trastero, mientras que otras no lo hacen.
No todas las compañías de seguros ofrecen la posibilidad de asegurar el contenido de un trastero en caso de robo, y aquellas que lo hacen a menudo establecen límites de indemnización relativamente bajos, generalmente alrededor de los 2000 euros. Por lo tanto, si guardamos objetos de valor de nuestro trastero, es fundamental revisar detenidamente las opciones que ofrece nuestro seguro de hogar en este aspecto.
En cuanto a los trasteros, el seguro de hogar generalmente cubre únicamente el continente de forma predeterminada. Al contratar el seguro, debemos especificar las dependencias anexas a la vivienda, incluyendo el trastero, y expresar claramente nuestra intención de contratar cobertura para el contenido.
Si el trastero está situado en zonas comunes de una comunidad de vecinos, es posible que el seguro de la comunidad cubra el continente en caso de robo, pero no el contenido.
Es recomendable realizar una comparación de seguros de hogar disponibles en el mercado para encontrar la opción que se adapte mejor a lo que necesitamos. Las pólizas pueden variar en cuanto a la cobertura del contenido y el continente del trastero, dependiendo de la compañía aseguradora.
No todas las aseguradoras ofrecen la posibilidad de asegurar el contenido del trastero contra el robo, y aquellas que lo hacen suelen establecer límites de indemnización relativamente bajos. Por lo tanto, si guardamos objetos valiosos en nuestro trastero, es importante analizar detenidamente las opciones que ofrece nuestro seguro de hogar en este aspecto.
SMS Seguros, especialistas en seguros para tu trastero
En resumen, elegir el mejor seguro de hogar implica un análisis detallado de tus necesidades, comparación de opciones y comprensión de las coberturas disponibles.
Con paciencia y atención a los detalles podrás tomar una decisión informada que proteja eficazmente tu vehículo y tu tranquilidad en la carretera.
Y si no quieres invertir ese tiempo, entonces nuestros asesores lo harán por ti, ya que tenemos acceso a las mejores ofertas de más de 10 compañías líderes en el mundo del seguro de coche.
Te damos el asesoramiento más cercano y con nosotros ahorrarás tiempo y dinero. Llama ya al 91 442 55 00 o completa el siguiente formulario de contacto: