Categorías
General Seguros para comunidades

¿Qué pasa si mi bloque no tiene seguro para comunidad de propietarios?

Vivir en una comunidad de vecinos viene acompañado de muchas dudas sobre la gestión de sus siniestros.  Te contamos por qué es importante contratar un seguro para comunidad de propietarios.

¿Es obligatorio contratar un seguro de comunidad?

Esta es una de las dudas más habituales entre propietarios y administradores. Según el Estado no es una obligación, aunque algunas autonomías sí lo requieren.

Por ejemplo, en Madrid y en la Comunidad Valenciana se pide que las comunidades estén aseguradas y se imponen cuantiosas multas a quienes no cumplan con estas disposiciones.

Aunque no sea obligatorio por ley en todas las comunidades, desde SMS Seguros recomendamos disponer de una póliza para evitarte muchos dolores de cabeza y las temidas derramas.

Coberturas de los seguros para comunidades

Actos vandálicos y malintencionados

El seguro de comunidades cubre los daños provocados por actos vandálicos en la portería y el resto de las zonas comunes, por parte de personas ajenas al edificio. Esta garantía protege también los daños que pueda sufrir el mobiliario de la comunidad.

Daños por fuego

Esta garantía te respalda en caso de daños sufridos en la comunidad por acción directa del fuego, por explosiones de instalaciones o aparatos, así como los provocados por caída de rayo.

Incluye tanto los elementos comunes como los privados. Y, si en tu comunidad hay jardín, los árboles y las plantas afectados por las llamas también quedarían cubiertos.

Daños eléctricos

Las instalaciones eléctricas generales del edificio de tu comunidad quedarán protegidas con esta cobertura. Además, las averías de los aparatos eléctricos o electrónicos fijos de propiedad comunitaria igualmente se cubren con motivo de subidas de tensión, cortocircuitos o sobrecargas.

Daños por agua

Tu seguro de comunidad puede cubrir los escapes accidentales, por roturas de cañerías o grifos abiertos, siempre que sucedan en las instalaciones, depósitos y tuberías comunitarios.

Daños por roturas

Esta garantía te protege cubriendo la reparación o reposición de mobiliario, lunas, cristales y espejos siempre que estén fijos al edificio comunitario.

Robo

Tu seguro de comunidad responde ante la pérdida de enseres comunitarios por robo, expoliación y hurto, así como ante los daños que se hayan podido ocasionar en consecuencia del acto delictivo en los elementos de construcción e instalaciones fijas del continente y del contenido de la comunidad.

Daños a terceros o Responsabilidad Civil Comunitaria

El seguro de comunidades se haría cargo de situaciones como, por ejemplo, el desprendimiento de elementos de la fachada que golpeen a transeúntes.

Sin embargo, ¿en caso de que la rotura de una tubería comunitaria provoque inundación o goteras en alguna de las viviendas del edificio?

En este caso, el propietario de la vivienda es un tercero para la comunidad (salvo que la póliza limite esta circunstancia), y quedaría protegido por la cobertura de Responsabilidad Civil. Por eso, es necesario entender el seguro de comunidades como algo más que un seguro de mantenimiento.

Una protección extra para los empleados de la comunidad

El seguro de comunidad, además de actuar sobre las instalaciones comunes del edificio, puede incorporar la responsabilidad civil patronal para los casos de accidente laboral de los empleados de la comunidad.

¿El seguro de comunidad de vecinos cubre mi vivienda?

No, el seguro de comunidad de vecinos no cubre los daños que se ocasionen en tu casa. Para ello necesitas contratar un seguro de hogar. En este artículo te dejamos una guía sobre los seguros de hogar por si te estás planteando hacerte con uno.

¿Qué pasa si mi comunidad no tiene seguro?

Una comunidad sin seguro estará mucho más expuesta a tener que afrontar gastos extraordinarios como las temidas derramas. A través de estas, los administradores reparten entre todos los propietarios el coste de ciertas situaciones excepcionales, como la reparación de averías o desperfectos.

Accidentes en zonas comunes

Uno de los principales riesgos es que un tercero, ya sea un propietario, un visitante o un trabajador, sufra un accidente en una zona común de la comunidad. Cualquier incidente fortuito en estos espacios, como en las escaleras, en los pasillos, en los ascensores o en el patio, pueden considerarse responsabilidad de la comunidad.

Si alguien llegara a sufrir una caída derivada de, por ejemplo, un charco producido por una gotera en el edificio no debidamente señalizada, todos los gastos médicos derivados correrían a cargo del conjunto de vecinos.

En cambio, una comunidad con un seguro de responsabilidad civil estaría cubierta en este tipo de situaciones. Con ello, se evita que los gastos del accidentado y las posibles demandas judiciales tengan que ser pagados por los dueños de la propiedad.

Problemas de agua

La reparación de tuberías y atascos son parte del día a día en muchos edificios españoles. En este sentido, debes saber que el arreglo y el mantenimiento de las canalizaciones comunes son responsabilidad de toda la comunidad. Por lo tanto, cualquier atasco o rotura en casa de un inquilino puede convertirse en un problema para todos.

Otro aspecto para tener en cuenta es que un alto porcentaje de las construcciones en España tienen cañerías de fibrocemento. Este material está prohibido desde el 2002, al tener elementos cancerígenos. A esto se suma que la vida útil del fibrocemento es de unos 25 años, por lo que es muy probable que los edificios de más de 20 años de antigüedad comiencen a sufrir filtraciones.

Una comunidad de vecinos sin seguro con cobertura por daños de agua estará expuesta y deberá afrontar altos gastos por reparaciones de tuberías, además de posibles daños a terceros. Por el contrario, las pólizas con un seguro para aguas garantizan que la comunidad esté respaldada.

Siniestros y temporales

La posibilidad de que haya un accidente siempre está latente. Incidentes como inundaciones, explosiones por gas o incendios por el mal funcionamiento de un cableado eléctrico pueden afectar a la construcción, provocando cuantiosos daños.

Asimismo, el desprendimiento de elementos de la edificación o la caída de árboles dentro de los límites de la propiedad durante un temporal pueden herir gravemente a otras personas.

Estas circunstancias generan responsabilidades civiles que deben ser afrontadas por el conjunto del vecindario. Con la contratación de un seguro común con cobertura de responsabilidad civil, estos gastos se minimizan.

¿Quién es el responsable de los daños a terceros en una comunidad sin seguro?

Ante un accidente en espacios comunes que provoque daños a terceros, la comunidad de propietarios es la responsable. Sin embargo, el administrador o el presidente también podrían ser señalados como culpables, ya que ellos son los encargados de que todos los elementos de la construcción y de las zonas aledañas estén en perfecto estado.

Por tanto, si una junta no llega a un acuerdo para contratar un seguro, los propietarios de la comunidad deberán afrontar los gastos médicos y civiles derivados del accidente. Las decisiones aprobadas por la comunidad afectarán a todos.

La contratación un seguro se determina por votación y lo más frecuente es que sea necesaria una mayoría simple. Pero este no siempre es el caso, pues cada comunidad tiene sus propios estatutos.

Algunas pueden requerir dos tercios de los votos, otras la unanimidad para aprobar este tipo de decisiones. En cualquier caso, optar por un seguro de comunidades siempre es el voto más inteligente.

Una comunidad que carezca de esta cobertura se expone – en definitiva- a cuantiosas derramas para cubrir reparaciones o responsabilidades civiles por accidentes.

Estamos hablando de costes que superan con creces las primas a pagar por un seguro. Con una póliza contratada, tanto tú como tus vecinos podréis dormir mucho más tranquilos.

Confía en SMS para tu Seguro de Comunidades

Confía en nosotros para tener tu comunidad de vecinos bien protegida con el seguro que mejor se adapte a tus características y necesidades. Trabajamos con más de una decena de compañías líderes y podemos dar el mejor asesoramiento totalmente centrado en tu caso.

También te ofrecemos una magnífica relación calidad-precio y la mejor garantía de servicio, como gestores y corredores con amplia experiencia, con todo tipo de seguros de hogar. Llámanos al 91 422 55 00 o rellena el siguiente formulario.

Solicita Presupuesto a SMS